“Querido Trópico” abrirá la 13.ª edición de IFF Panamá como película inaugural

La película panameña “Querido Trópico”, dirigida Ana Endara, será la encargada de abrir la 13.ª edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá). El anuncio se hizo durante el Kick Off oficial del festival, celebrado en el Museo del Canal.
Una película con reconocimiento internacional
Esta producción fue ganadora del Fondo Su Mirada, una iniciativa de la Fundación IFF Panamá junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que impulsa la participación femenina en el cine de Centroamérica y el Caribe.
Desde su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto, “Querido Trópico” ha sido seleccionada en importantes festivales como San Sebastián (sección Horizontes Latinos), Roma, Gotemburgo, La Habana y Río de Janeiro. Además, ha cosechado reconocimientos como el Premio del Público al Mejor Largometraje de Ficción y Mejor Interpretación en Biarritz Amérique Latine 2024, y el Golden Royal Bengal Tiger a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Calcuta 2024.
Un festival con identidad y evolución
“Estamos muy contentos de presentar esta cinta como película de apertura. “Querido Trópico” es un largometraje que hemos acompañado desde su desarrollo, cuando Ana Endara y Pilar Moreno escribían el guión”, expresó Karla Quintero, directora de la Fundación y Festival IFF Panamá.
Durante el evento, también se presentó la evolución del concepto visual del festival, diseñado Mariana Núñez, quien ha estado a cargo de la imagen de IFF Panamá desde 2020. La nueva identidad gráfica refleja la esencia panameña y la belleza de lo cotidiano, convirtiéndose en el eje de la campaña de este año.
IFF Panamá: una plataforma para el cine regional
Desde su creación en 2012, el festival ha crecido contra todo pronóstico, consolidándose como la principal plataforma para el cine en la región. Ha posicionado a Panamá en la cartelera global y ha impulsado su industria cinematográfica, el turismo y la economía nacional.
Cada año, el festival atrae a miles de espectadores y profesionales del cine. En 2025, la experiencia cinematográfica incluirá:
- Salas de cine (Cinpólis Multiplaza): Más de 8,000 personas durante el fin de semana de proyecciones.
- Industria IFF Panamá: 726 participantes del sector cinematográfico.
- Cine al Aire Libre (Mirador del Pacífico): 3,500 espectadores en tres días de funciones gratuitas.
- Proyecciones Educativas Gratuitas (Teatro Ateneo): 1,400 estudiantes beneficiados.
- Eventos especiales (Clausura, cócteles y fiestas): 2,600 asistentes.
¡Agéndalo!
La 13.ª edición de IFF Panamá se celebrará del 3 al 6 de abril de 2025 en Ciudad de Panamá. ¡No te lo pierdas!

