El Compromiso de Banconal: $78.4 Millones para la Agroindustria de Chiriquí

Banco Nacional de Panamá (Banconal) sigue apostando fuerte el campo panameño. Esta vez, lo hizo con su Tercer Encuentro Agropecuario 2025, bajo el lema: “La ruta hacia la sostenibilidad agropecuaria”. El evento se celebró en la Hacienda La Madrugada, en Volcán, Chiriquí, reafirmando el compromiso con el desarrollo del agro panameño.
Durante la jornada, Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banconal, compartió buenas noticias. Al cierre de enero de 2025, la cartera agropecuaria del banco alcanzó los B/. 711.2 millones. De ese total, B/. 248.9 millones (35%) se concentran en Chiriquí.
“Seguimos apostando nuestros productores. Facilitamos financiamiento, promovemos la sostenibilidad y apostamos un agro más fuerte”, afirmó Carrizo.
Además, anunció que para este año, Banconal tiene presupuestado desembolsar B/. 136.8 millones en Chiriquí:
- B/. 78.4 millones para clientes del sector agropecuario.
- B/. 50.8 millones para créditos hipotecarios, personales y tarjetas de crédito.
- B/. 7.6 millones para pequeños y medianos comercios.
Reconocimiento a la sostenibilidad
Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue el reconocimiento al Sr. José Luis Candanedo González, dueño de Agronegocios JLC. Su finca es un ejemplo de innovación: usa cercas eléctricas y calentadores solares, cuida las fuentes hídricas y aplica software ganadero para aumentar la eficiencia.
Produce leche grado A y se dedica a la ceba de ganado, todo con un enfoque sostenible.
Formación, niñez y futuro del agro
El evento incluyó capacitaciones técnicas centradas en los retos actuales del sector lechero, especialmente ante la apertura de los Tratados de Libre Comercio.
También hubo un espacio dedicado a los niños. ¿El objetivo? Fomentar el amor la tierra y formar a las nuevas generaciones en la cultura agropecuaria.
Agro Mujer: Crédito con propósito
Banconal también promovió su programa Agro Mujer, creado para emprendedoras rurales que transforman materia prima nacional. Con este programa, las beneficiarias pueden acceder a créditos de hasta B/. 100,000, con el objetivo de impulsar la agroindustria nacional.
Este apoyo está enfocado en proyectos agrícolas, pecuarios, acuícolas y forestales, generando valor agregado desde el campo.
Con este encuentro, el Banco Nacional de Panamá refuerza su misión: impulsar el agro, fomentar prácticas responsables y apostar un país que crece desde sus raíces.


