MiniFabLab: Tecnología que Transforma la Educación Técnica en Panamá

La educación técnica panameña da un salto al futuro con la llegada de los MiniFabLab, pequeños laboratorios portátiles que combinan creatividad, tecnología y aprendizaje práctico.
El 24 de abril de 2025, la Senacyt, junto al Ministerio de Educación y con el apoyo de la Fundación Ciudad del Saber, lanzó oficialmente este innovador proyecto. Su objetivo: empoderar a estudiantes y docentes de bachilleratos industriales y técnicos en todo el país.
Tecnología al alcance de los colegios
Los MiniFabLab están inspirados en los FabLabs del mundo y en la filosofía maker. Son móviles, compactos y funcionales, lo que permite llevarlos directamente a los centros escolares. Así, los estudiantes pueden aprender creando con tecnología real, sin salir de sus aulas.
Diez colegios técnicos de distintas provincias ya han sido seleccionados para implementar estos laboratorios. Con ellos, los jóvenes podrán explorar herramientas como:
- Diseño asistido computadora (CAD)
- Prototipado digital y corte láser
- Impresión 3D
- Dibujo técnico
- Electrónica básica
Preparando a estudiantes para el futuro
Gracias a esta iniciativa, los estudiantes no solo aprenden conceptos. También experimentan, resuelven problemas reales y desarrollan habilidades clave para una industria en constante transformación.
“Los conocimientos adquiridos y las experiencias vividas estimularán la creatividad y aportarán valor concreto a la formación de jóvenes técnicos”, afirmó la Dra. María Heller, directora de innovación en el aprendizaje de la ciencia y la tecnología de la Senacyt.
Además, destacó que el proyecto refuerza el compromiso con una educación de calidad, inclusiva y moderna, pensada para los desafíos del siglo XXI.
Una alianza la innovación educativa
El lanzamiento oficial se celebró en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber. Asistieron autoridades educativas, académicos, aliados tecnológicos y medios de comunicación.
Este es solo el inicio. Con los MiniFabLab, Panamá apuesta una educación técnica más dinámica, accesible y conectada con el mundo real.



