#Un minuto de silencio, 30 de abril

La Fundación Oír es Vivir lanza, 14º año consecutivo, la campaña #Solo1Minuto de Silencio. Esta iniciativa busca crear conciencia sobre los efectos del ruido en nuestra salud auditiva, física y mental.
Durante el mes de abril, y en especial el miércoles 30 de abril, Día Internacional de Conciencia sobre el Ruido, la fundación invita a toda la comunidad a detenerse solo un minuto. A las 2:15 p.m., hogares, escuelas, empresas, restaurantes e instituciones están llamados a guardar un minuto de silencio. Es un gesto simple, pero poderoso.
¿Por qué un minuto?
El ruido está presente todos los días. Lo escuchamos en el tráfico, en los audífonos, en los lugares públicos… Y no es inofensivo. Afecta mucho más que nuestros oídos. Puede causar estrés, ansiedad, trastornos del sueño y pérdida auditiva.
La campaña #Solo1Minuto busca recordarnos que el silencio también es salud.
“Durante 14 años, hemos logrado educar a miles de personas en Panamá sobre el valor de cuidar su audición”, comenta Giovanna Troncoso, presidenta de la Fundación.
“Este año, nos acompañan fundaciones aliadas en El Salvador, Venezuela, Argentina, Paraguay y Chile. Queremos lograr un impacto en toda Latinoamérica”.
Todos podemos hacer algo
Sandra Sánchez, directora ejecutiva de la Fundación, resalta:
“Todos somos parte del problema, pero también de la solución. Por eso, recomendamos hacerse una prueba auditiva anual. En nuestra clínica Fundación Oír es Vivir, ofrecemos estos exámenes y también los llevamos a escuelas y empresas a través de nuestros programas móviles.”
Únete al movimiento
Participar es muy fácil:
- Guarda #Solo1Minuto de Silencio el 30 de abril a las 2:15 p.m.
- Tómate una selfie haciendo “shhh” con el dedo sobre la boca
- Súbela a tus redes sociales
- Etiqueta a @oiresvivir y usa el hashtag #Solo1Minuto
- Invita a tu familia, amigos y colegas a hacer lo mismo
Educación para prevenir
La Fundación Oír es Vivir también ha creado material educativo gratuito para promover la prevención de la pérdida auditiva, como:
Cuento “Conociendo a Lorenzo”
- Guía escolar “Más Silencio – Menos Ruido”
- Guía de Pérdida Auditiva en Niños para padres y educadores
- Folleto: “Cuidar tu Audición es también cuidar tu salud física y mental”
Descárgalo aquí: https://acortar.link/JMkzGP
Datos que hablan fuerte
Según el Informe Anual 2024 de la Fundación:
- El 75% de los adultos mayores (60+) presentan pérdida auditiva
- El 51% de los casos fueron severos, y el 16% profundos
- El 59% de quienes buscaron ayuda fueron mujeres
- 177 personas necesitaron audífonos para mejorar su audición
Ver informe completo: Informe FOV 2024 (PDF)
Recomendaciones para cuidar tu audición
Evita el ruido encima de 80 decibeles
No uses audífonos más de 1 hora al día
Usa protección auditiva en eventos ruidosos
No toques la bocina innecesariamente
Descarga un sonómetro en tu celular para medir el ruido
Consulta al médico si sientes molestias
No introduzcas objetos en tus oídos
Usa tapones en piscinas, playas o ríos Hazte una prueba auditiva anual
Contáctanos
Vía España – Plaza Regency, Piso 4, Oficina 404
Tel: 317-0562 / 317-1516
www.fundacionoiresvivir.org
Redes: @oiresvivir en Instagram, Twitter, LinkedIn y Facebook
