Panamá brilla en el Global Big Day como uno de los 10 mejores países para avistar aves

Panamá brilla en el Global Big Day como uno de los 10 mejores países para avistar aves

Panamá volvió a destacar a nivel mundial. Esta vez, durante el Global Big Day (GBD), el evento de observación de aves más importante del planeta. Cada año, miles de amantes de la naturaleza se unen para reconocer la biodiversidad y el valor ecológico de las aves.

Además, esta jornada global promueve la conservación de los bosques y hábitats naturales, fundamentales para el equilibrio del ecosistema.

MiAMBIENTE y la comunidad unidos las aves

Este 2025, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó activamente. A través de sus direcciones regionales y nacionales, apoyó a ecologistas, científicos, guías, observadores de aves, ecolodges y comunidades locales.

Gracias a este esfuerzo conjunto, el país mostró una vez más su compromiso con la protección de su patrimonio natural.

Más de 3,500 panameños salieron a observar aves

Desde la madrugada, más de 3,500 panameños, de todas las edades, se dirigieron a parques y reservas. Recorrieron áreas protegidas desde Chiriquí hasta Darién, registrando cada canto, vuelo y colorido plumaje.

Así, con binoculares en mano, los participantes contribuyeron a documentar la riqueza avifaunística de Panamá.

Cifras que hablan del compromiso ambiental

Según datos de la plataforma eBird, Panamá se ubicó entre los 10 países con más especies registradas en esta edición del Global Big Day. En solo 24 horas, se avistaron cerca de 750 especies.

Aunque los conteos finales aún se están revisando, los resultados ya posicionan al país como referente regional en biodiversidad.

Datos que ayudan a conservar

Ahora bien, esta actividad no se trata solo de contar aves. Toda la información recolectada será usada biólogos, científicos y autoridades ambientales para planificar nuevas estrategias de conservación.

Cada registro suma a la base de datos científica que busca proteger hábitats y especies en riesgo.

Un esfuerzo global con impacto local

Este evento internacional es liderado el Laboratorio de Aves de la Universidad de Cornell (EE.UU.) y promovido BirdLife International. Su objetivo es claro: crear conciencia sobre el valor de las aves y los desafíos que enfrentan.

En consecuencia, los datos recolectados ayudan a los países a tomar decisiones informadas para cuidar su biodiversidad.

Un llamado a la acción y al desarrollo sostenible

Durante la celebración, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su orgullo el trabajo de las organizaciones y comunidades:

Panamá es una potencia en biodiversidad. Somos un país pequeño, pero inmenso en riqueza natural. El Global Big Day no solo es un conteo. Es una celebración de la creación y del compromiso que tenemos con un futuro sostenible”.

Además, resaltó que el ecoturismo se ha convertido en un motor de desarrollo para las comunidades rurales, al mismo tiempo que promueve la conservación del entorno natural.

Compromiso con el futuro

Finalmente, con esta participación, Panamá reafirma su liderazgo ambiental. Eventos como el Global Big Day fortalecen el vínculo entre la naturaleza y la sociedad, generando oportunidades, empleo y conciencia.

Porque al observar aves, también protegemos lo que somos como país.

Si te gustó, compártela!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *