Visita del secretario de Defensa subraya lazos EE.UU.-Panamá en el Canal

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, visitó el Canal de Panamá como parte de su viaje oficial al país. Su agenda también incluye su participación en la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (Centsec 2025).
Durante su recorrido, el secretario Hegseth estuvo acompañado el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE. UU., y otros miembros de su comitiva. Fueron recibidos en las esclusas de Miraflores el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales.
Una visita clave para la seguridad y cooperación
Ambos líderes conversaron sobre el papel estratégico del Canal de Panamá, enfocado en garantizar su operación segura y eficiente. El secretario Hegseth tuvo la oportunidad de observar de cerca el funcionamiento de las históricas esclusas.
Como parte del recorrido, el guía Dazzell Marshall, con más de 30 años de experiencia en la vía interoceánica, explicó los detalles de la operación canalera, resaltando su importancia global.
Una conexión vital entre EE. UU. y Panamá
El Canal de Panamá sigue siendo un pilar en la relación comercial entre Estados Unidos y Panamá. Al cierre del año fiscal 2024:
El 52 % de los tránsitos tuvo origen o destino en puertos estadounidenses.
El 76 % de la carga que cruzó el Canal también estuvo vinculada a ese país.
Más del 75 % de esa carga utilizó la esclusa neopanamax, diseñada para atender grandes volúmenes de mercancía.
Este encuentro resalta la relevancia del Canal de Panamá no solo como vía marítima, sino como un puente clave en las relaciones internacionales y la seguridad regional.

