Inauguran micro planta en Madugandí con avanzada tecnología israelí

Inauguran micro planta en Madugandí con avanzada tecnología israelí

La Embajada de Israel en Panamá y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) marcaron un hito en la comarca Madugandí con la inauguración de una micro planta de potabilización de agua, equipada con la avanzada tecnología israelí NUF Filtration.

La ceremonia estuvo llena de alegría. Niños y residentes compartierondugandí,MIDA,MiAmbiente con entusiasmo el momento en que el embajador de Israel, Itai Bardov, y el ministro Roberto Linares bebieron los primeros vasos de agua purificada. Ese gesto simbolizó el inicio de una nueva etapa para esta comunidad: agua limpia, segura y accesible para todos.

“Esta planta representa esperanza, bienestar y futuro para muchas familias”, afirmó el embajador Bardov.
“Cuando dos países trabajan juntos el bien común, los resultados benefician a quienes más lo necesitan”, añadió.

La micro planta puede beneficiar hasta 700 personas, brindando acceso diario a agua potable de alta calidad, sin necesidad de electricidad ni químicos. Gracias a su sistema de filtración avanzada, elimina virus, bacterias y otros agentes dañinos, siendo una solución sostenible y amigable con el medio ambiente.

El ministro Linares también resaltó que esta iniciativa es solo el comienzo:

“Muy pronto instalaremos esta misma tecnología en otras zonas como Barú, Chiriquí y Chiriquí Grande, Bocas del Toro, alcanzando a más de 3 mil personas que viven en comunidades alejadas”.

El proyecto fue posible gracias a una donación del gobierno de Israel, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible en Panamá.

Además, MiAmbiente ya recibió sistemas similares, con planes de expandir su uso a otras provincias.

Israel es un referente mundial en gestión del agua. A pesar de su clima árido, ha desarrollado tecnologías pioneras como la desalinización, el riego goteo y la reutilización de aguas residuales, reutilizando más del 85% del agua tratada para uso agrícola.

Este tipo de cooperación demuestra cómo la innovación puede mejorar vidas y construir un futuro más saludable y sostenible para todos.

Si te gustó, compártela!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *